¿Cómo hacer de tu hogar, un hábitat más sano?
11 de mayo, 2024
¿ Cómo hacer de tu hogar un hábitat más sano?
¿ Sabías que con pequeños cambios en tu hogar puedes hacer una gran diferencia en tu vida y salud diaria?
El siguiente artículo describe cómo transformar tu hogar en un oasis de salud y bienestar con simples cambios en la actitud. Desde la elección de materiales de construcción hasta el mobiliario, cada decisión puede influir en la creación de un ambiente más limpio y libre de estrés. Aprende cómo puedes mejorar la calidad de vida de tu familia y contribuir al cuidado del planeta con pequeñas modificaciones que marcarán la diferencia.
Cada hogar es mucho más que un simple espacio físico; es el reflejo de las relaciones y las experiencias de quienes lo habitan. Sin embargo, ¿Qué sucedería si te dijeran que ese refugio tan querido podría ser la causa de problemas físicos y emocionales para ti y tu familia?
“El lugar donde vivimos afecta a nuestra salud y a nuestras posibilidades de tener una vida próspera. La mejor de las condiciones de habitabilidad puede salvar vida, prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida, reducir la pobreza, ayudar a mitigar el cambio climático y construir al logro de los objetivos de desarrollo sostenible” OMS.
Síndrome de la casa enferma. ¿Has oído hablar de ella?

Este término se refiere a los problemas de salud derivados de la contaminación del aire en espacios interiores y como puede afectar gravemente a todos sus usuarios sin que lo noten. Desde irritaciones en los ojos y la garganta hasta fatiga, dolores de cabeza e incluso problemas hormonales, los síntomas pueden ser preocupantes y derivados en su mayoría por compuestos volátiles que emiten algunos de los materiales que tenemos en casa.
Las estadísticas revelan la humanidad en promedio, pasa más de 21hs en espacios interiores (casa, oficina, bus, coche, etc). Y que alrededor del 80% de las enfermedades de una persona, se atribuyen al ambiente en el que vive y el otro 20% a la genética.
Factores a tener en cuenta para mejorar tu hogar

¡No todo esta perdido! Conociendo los factores que afectan tu salud en casa, ¡puedes tomar el control! Aprende cómo mejorar el ambiente y sentirte en plenitud. A continuación te detallaré todos los elementos que inciden directamente en tu bienestar:
Calidad del aire: Mantener un ambiente con aire limpio y fresco es esencial para la salud. Controlar los niveles de CO2 y evitar la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV) provenientes de productos químicos domésticos es crucial.
Ventilación: Una buena ventilación garantiza la circulación de aire fresco, eliminando la acumulación de humedad, olores y contaminantes. Ventanas estratégicamente ubicadas y sistemas de ventilación adecuados son clave para mantener un ambiente saludable.
Materiales de construcción: Optar por materiales naturales y libres de sustancias tóxicas reduce la exposición a alérgenos y productos químicos perjudiciales para la salud. La elección de materiales como madera, piedra, corcho o pinturas sin COV contribuye a un ambiente más saludable.
Radiaciones: Controlar y minimizar la exposición a radiaciones electromagnéticas y radiactivas es importante para la salud. Esto incluye la selección cuidadosa de materiales de construcción, así como el uso consciente de dispositivos electrónicos en el hogar.
Iluminación: La iluminación natural y artificial adecuada es fundamental para el bienestar físico y emocional. La luz del sol controla los ritmos circadianos, mientras que una iluminación artificial bien diseñada puede mejorar el estado de ánimo y la productividad.
Diseño y psicología del hábitat: El diseño interior influye en el estado de ánimo y la percepción de confort en el hogar. Colores, disposición de los espacios, mobiliario y elementos decorativos pueden impactar positiva o negativamente en la salud mental y emocional.
Integración de la naturaleza: Incorporar elementos naturales como plantas, materiales orgánicos y espacios verdes dentro del hogar promueve la conexión con la naturaleza y mejora la calidad de vida. La presencia de vegetación en interiores ayuda a purificar el aire y reduce el estrés.
Hábitos saludables: Además de los aspectos físicos del hogar, adoptar hábitos saludables como una alimentación equilibrada, ejercicio regular, gestión del estrés y cuidado del medio ambiente contribuyen a un estilo de vida más saludable y sostenible

Cuidar el ambiente en el hogar es esencial para el bienestar y la salud de toda la familia. Considerar los aspectos anteriormente mencionados, pueden marcar una gran diferencia en cómo nos sentimos en nuestro casa.