Descubre la conexión oculta entre las plantas y la felicidad.

02 de junio, 2024

Descubre la conexión oculta entre las plantas y la felicidad.

La presencia de plantas en tu hogar puede afectar positivamente tu estado de ánimo y bienestar. Desde la reducción del estrés hasta una mayor sensación de conexión con la naturaleza, ¡las plantas tienen mucho más poder del que te imaginas!

¿ Lo sabías?

Bienestar

Verde Esperanza: Cómo las plantas transformaron mi vida.

En la casa de mis padres en Argentina, el jardín no es solo un complemento, es el corazón palpitante de nuestro hogar, diseñado con esmero por mi padre por considerarlo el alma de la casa.

 

 

Mis recuerdos más queridos están entrelazados con el jardín: juegos animados con mis perritas, tardes de sol acogedor sobre el césped, asados nocturnos bajo las estrellas y las irresistibles empanadas de mi madre, recién salidas del horno de barro. Todo bajo el verde tapiz que mi padre cuida con tanto amor.

 

 

Pero luego, decidí cruzar desde ese verde oasis tan beneficioso hasta el agradable Mediterráneo, mi tiempo de estadía se basó entre Barcelona y Andorra la Vella, viviendo tres años oscuros y sin vida en pisos que parecías devorar la luz y el ánimo. Decidí darle un giro a mi vida y mudarme al piso de mi novio, pero el temor a repetir esa atmósfera poco saludable me atormentaba.

 

 

Investigué, y decidí que la primera acción para transformar un antiguo piso de soltero, aburrido y sin alegría sería con el agregado de plantas (que no existían ni las del plástico). Tal cual había hecho mi padre con su jardín, obviamente en menos dimensiones, pero que estaba segura de que no sería impedimento para experimentar sus tan famosos beneficios.

 

 

Empecé modestamente en el pequeño balcón, convirtiéndolo en un oasis de vida. Aunque algunas plantas murieron por mis errores, no me detuve. Nos mudamos a un piso más grande, con un balcón espacioso y ventanas que inundaban todo de luz.

 

 

Poco a poco me he sumergido en el mundo de la jardinería, leyendo mucho, aprendiendo de mi padre y otros expertos. Descubrí la increíble conexión que se crea al cuidar de las plantas, y cómo transforman un espacio y mejoran nuestra salud y ánimo. Incluso mi novio, con su escepticismo inicial, comenzó a apreciarlas.

 

 

Este viaje hacia la jardinería es solo el principio para mí. Las plantas no son solo adornos, son parte de nuestra familia, de nuestra historia,  cada hoja y flor que florece en nuestro hogar es un recordatorio de la belleza y la felicidad que nos rodea.

Descubriendo la felicidad a través de la conexión con las plantas.

Por eso en este post, quiero comentarte a ciencia cierta, los beneficios que tendrás al simple hecho de ir agregando plantas a tu salón, a tu cocina, a tu despacho hasta tu propia habitación. Aprovecha que es un recurso relativamente económico y que no necesita de grandes esfuerzos. ¡Ojalá te transforme tanto, como ellas han hecho conmigo!

 

1. El impacto de la naturaleza en el bienestar emocional.

2. Purificadores naturales

3. Conexión con la naturaleza

4.Efectos positivos a largo plazo.

 

El impacto de la naturaleza en el bienestar emocional

Los beneficios de la naturaleza

Descubrir cómo las plantas no solo embellecen nuestro entorno, sino que también tienen un profundo impacto en nuestra salud emocional; ha captado mucho mi atención. Desde la sensación de calma que nos brindan hasta su capacidad para aliviarnos el estrés, sin lugar a duda, son elementos clave para nuestro bienestar.

 

¿Alguna vez te has sentido más relajado y tranquilo en un espacio lleno de plantas verdes?

 

Se ha demostrado que estar cerca de ellas no solo nos hace sentir bien, sino que también tiene un efecto positivo en nuestra salud mental. El simple acto de cuidar de nuestras plantas puede ser terapéutico en sí mismo, hasta el simple acto de contemplarlas, por ejemplo, desde nuestro sofá o la mesa de comedor mientras comemos, nos brinda una sensación de calma y control en nuestras vidas agitadas.

 

Tener plantas en casa va más allá de la decoración: puede mejorar nuestra salud mental y emocional, ofreciéndonos un refugio de calma en el bullicio diario de la vida moderna.

Purificadores del aire

Plantas purificadoras de aire

Las plantas tienen la increíble capacidad de absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno durante la fotosíntesis, lo que naturalmente mejora la calidad del aire que respiramos. Pero eso no es todo, algunas plantas también pueden filtrar toxinas y contaminantes del aire, como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno, comunes en muchos hogares debido a productos de limpieza, muebles y materiales de construcción.


Estudios científicos respaldan la idea de que tener plantas en casa puede reducir los síntomas de alergias y enfermedades respiratorias, y mejorar la calidad general del aire interior. Esto significa que vivir rodeados de plantas no solo es agradable estéticamente, sino que también puede ayudarnos a respirar un aire más limpio y saludable.


Algunas de las plantas más eficaces para purificar el aire incluyen la planta araña, el espatifilo, la palmera de bambú y el potus. Además de su función purificadora, estas plantas también pueden crear un ambiente más relajado y agradable, lo que contribuye aún más a nuestro bienestar emocional.

Conexión con la naturaleza

Cuidado de plantas

¿Alguna vez te has sentido más feliz y relajado al estar rodeado de naturaleza?

 

Las plantas en el hogar pueden ofrecer esa misma sensación de conexión con la naturaleza exterior, y como ya lo sabemos, esto tiene un poderoso impacto en nuestro bienestar emocional.

 

 

La biofilia, o el amor innato por la naturaleza, es una parte fundamental de nuestra psicología. Estamos biológicamente programados para sentirnos atraídos por la naturaleza y beneficiarnos de ella. Es por que tener plantas en casa puede ser tan gratificante.

 

 

Si vives en entornos urbanos como si no, añadir plantas en tus espacios, es una manera de conectar directamente con la naturaleza en los momentos que no te encuentras en espacios abiertos como parques, bosques, etc. Por lo tanto, es muy importante tratar de “traer” lo verde hacia tu hogar y poder beneficiarte de todas las bondades que nos brindan.

Efectos positivos a largo plazo.

Después de todos los beneficios que hemos mencionado anteriormente sobre el tener plantas en nuestro hogar, seguramente ha quedado claro la importancia que tienen estos elementos naturales para mejorar no solo la estética, sino también y más importante la salud física y emocional de quienes la rodean.

 

Las plantas mejoran la calidad del aire interior, filtran toxinas y productos químicos nocivos del aire, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades respiratorias y alergias a largo plazo. Además de sus beneficios para la salud física, las plantas también tienen un impacto positivo en nuestro bienestar emocional.

 

A lo largo del tiempo, vivir en un entorno lleno de plantas puede promover hábitos de vida más saludables. La presencia de plantas puede inspirarnos a pasar más tiempo al aire libre, a adoptar una dieta más equilibrada y a adoptar prácticas más sostenibles.

Personaliza tu hogar con plantas

Más que simples adornos, las plantas pueden mejorar significativamente tu calidad de vida. ¿Listo para empezar a disfrutar de sus beneficios?

 

🌿 Purifica tu aire: ¡Añade plantas purificadoras como la planta araña o el espatifilo a tu hogar y respira un aire más limpio y saludable!

 

🌼 Cuida tu bienestar emocional: Decora tus espacios con plantas que te hagan sentir bien. No solo embellecerán tu hogar, sino que también te ayudarán a reducir el estrés y la ansiedad.

 

🌱 Conéctate con la naturaleza: ¡Tráete un pedacito de naturaleza a tu hogar! Coloca plantas en tu espacio de trabajo o en tu sala de estar para sentirte más cerca de la naturaleza y recargar energías.

 

¡No esperes más para disfrutar de los beneficios de tener plantas en casa! Tu salud y bienestar te lo agradecerán. Tanto como lo han hecho conmigo. 

 

¿ Quieres seguir aprendiendo más ?

Lee más artículos aquí